Notas:

25.11.06

PINTORES ESPAÑOLES: IGNACIO ZULOAGA (1870-1945)

Pintor español nacido en Eibar. Copista en el Museo del Prado viaja a Roma en el año 1884 y un año más tarde a París donde acude al estudio de la Palette, aprendiendo al lado de Chavannes. Allí tiene la oportunidad de entablar contacto con Degas, Gauguin y Toulousse-Lautrec aprendiendo la técnica del Impresionismo. Desarrolla muy pronto interés por temas taurinos y andaluces, captando escenas de costumbres que retratan a la España del 98. Entre sus influencias hemos de citar a Goya, quien le influye en su composición y su pincelada de trazo grueso. Su amor por la meseta le lleva a trasladarse en el año 1898 a Segovia, donde capta la importancia de los personajes de Castilla con los que se identifica. Su relación con la generación del 98 evoca temas de una España en crisis. La crudeza de sus pinceles le llevó a ser rechazado en varias ocasiones por la crítica nacional. En obras como El Cristo de la sangre retrata con acritud la idiosincracia del pueblo español. Rehusó el impresionismo buscando un lenguaje propio en el que predominase la pastosidad y las curvas decorativas procedentes del modernismo. Su inclinación por los temas dedicados a las mujeres le induce a retratar distintos personajes. Junto con Gutiérrez Solana encarna la vertiente costumbrista de la pintura de principios del siglo XX, aunque a diferencia de éste, su paleta es más brillante y su visión de los tipos y de las costumbres del campo castellano es menos pesimista, aunque se encuadra dentro de un realismo expresionista. (Comentario extraido de EPDLP)

Torerillos de pueblo


Autorretrato


Crucifixión


Paisaje de Antequera


Retrato de Lucienne Breval


Retrato de la Oterito

2 comentarios:

América dijo...

Gusto en saluarlo,si me permie el comentario interesante blogger,me podria informar y disculpe mi ignorancia donde se encuentra hoy en dia el cuadro o retrato de la Oterito de Igancio Zuloga.

ZP Nunca Mais dijo...

Hola mef.

Si mi información es correcta el retrato de "La Oterito" se encuentra actualmente en el museo "Zuloaga" en la localidad de Zumaya (Guipuzcoa).

Saludos