Guernica recuerda el 70º aniversario de los bombardeos con un espíritu de paz
La localidad vizcaína de Guernica-Lumo conmemora el 70º aniversario de los bombardeos que redujeron a escombros la villa durante la Guerra Civil convirtiéndose en una "ciudad mundial por la paz". El Gobierno vasco asistirá en pleno a la lectura del manifiesto 'Gernika por la paz', en el que intervendrá un superviviente del ataque.
Representantes de las instituciones vascas, con el lehendakari al frente, así como el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y el de Química Mario Molina, y alcaldes o delegaciones de ciudades que también sufrieron las consecuencias de la guerra como Hiroshima, Coventry, Dresde, Hamburgo, Varsovia o Stalingrado estarán este jueves en la localidad. (Continúa en El Mundo)
Ahora le toca el turno de la "memoria histórica" al PNV. Lo malo de este "homenaje" es que no se lo cree ni el más tonto del lugar. ¿Pedirá perdón algún día el PNV por estar, durante la guerra civil, al mismo tiempo con los franquistas y con la república?. Sí, sí, he dicho bien, estuvo al lado de ambos contendientes, así ¿cómo iba a perder la guerra?. Eso es una garantía de víctoria. ¡¡ Menudos cuentistas !!, aunque ¿qué otra cosa se puede esperar de un partido nazi, racista y fascista como el PNV?.
Por cierto la fecha en que Picaso pintó el cuadro titulado "Guernica", creo que fue antes de que se produjera el bombardeo de diha localidad.
La localidad vizcaína de Guernica-Lumo conmemora el 70º aniversario de los bombardeos que redujeron a escombros la villa durante la Guerra Civil convirtiéndose en una "ciudad mundial por la paz". El Gobierno vasco asistirá en pleno a la lectura del manifiesto 'Gernika por la paz', en el que intervendrá un superviviente del ataque.
Representantes de las instituciones vascas, con el lehendakari al frente, así como el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y el de Química Mario Molina, y alcaldes o delegaciones de ciudades que también sufrieron las consecuencias de la guerra como Hiroshima, Coventry, Dresde, Hamburgo, Varsovia o Stalingrado estarán este jueves en la localidad. (Continúa en El Mundo)
Ahora le toca el turno de la "memoria histórica" al PNV. Lo malo de este "homenaje" es que no se lo cree ni el más tonto del lugar. ¿Pedirá perdón algún día el PNV por estar, durante la guerra civil, al mismo tiempo con los franquistas y con la república?. Sí, sí, he dicho bien, estuvo al lado de ambos contendientes, así ¿cómo iba a perder la guerra?. Eso es una garantía de víctoria. ¡¡ Menudos cuentistas !!, aunque ¿qué otra cosa se puede esperar de un partido nazi, racista y fascista como el PNV?.
Por cierto la fecha en que Picaso pintó el cuadro titulado "Guernica", creo que fue antes de que se produjera el bombardeo de diha localidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario