El día a día de la gran estafa socialista. Azote de los separatistas. Tormento del islam.
23.10.06
EL PP DE GALICIA APOYA LA SUPRESIÓN DEL ESPAÑOL COMO IDIOMA DE REFERENCIA EN GALICIA
En Galicia tan solo el 10 % de la población es gallego-parlante, pero eso al parlamento gallego le da igual. Si la realidad social no se ajusta a sus postulados políticos, lo que hay que hacer es cambiar la realidad, aunque sea a martillazos. Las tres fuerzas políticas con representación en Galicia se han puesto de acuerdo para reclamar que la Xunta inste al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que las empresas de telefonía que operan en esa Comunidad exijan el gallego como «idioma de referencia» en todas las operaciones, de modo que también se reclame su conocimiento a todas las personas que dan respuesta a las llamadas de consulta o atención al cliente. De tal manera que el 90 % de los gallegos, que se expresa en español se encontrar con que se les contestará en gallego cuando se pongan al teléfono y además se impedirá el acceso al empleo como teleoperadores a aquellas personas que no conozcan la lengua oficial autonómica.
La medida se adoptó a iniciativa del BNG, y por supuesto se trata sin duda del típico paso de inmersión lingüística para eliminar el español como idioma de referencia. Lo escandaloso es que el PPdeG haya apoyado la iniciativa.
La política lingüística del PP de Fraga fue tan antiespañola como la de CiU o el PNV en Cataluña y País Vasco y por lo que observamos Núñez Feijoo sigue el mismo ejemplo.
Continúa por tanto la esquizofrenia dentro del PP. Mientras sus políticos de referencia nacional y europea, como Zaplana o Mayor Oreja se rompen la espalda por defender unos principios de cohesión nacional, personajes como Piqué, Gallardón o Núñez Feijoo se dedican a meter palos en las ruedas de un PP defensor de la identidad nacional española. ¿Tomará Génova medidas algún día para coordinar a sus políticos y evitar estos espectáculos bochornosos imponiendo la disciplina de partido? ¿O tendrán que ser los votantes de derechas los que de una vez por todas manden un mensaje claro a la dirección del PP?.
Por leyenda negra entendemos el ambiente creado por los fantásticos relatos que acerca de nuestra Patria han visto la luz pública en casi todos los países; las descripciones grotescas que se han hecho siempre del carácter de los españoles como individuos y como colectividad; la negación, o, por lo menos, la ignorancia sistemática de cuanto nos es favorable y honroso en las diversas manifestaciones de la cultura y del arte; las acusaciones que en todo tiempo se han lanzado contra España, fundándose para ello en hechos exagerados, mal interpretados o falsos en su totalidad, y, finalmente, la afirmación contenida en libros al parecer respetables y verídicos y muchas veces reproducida, comentada y ampliada en la prensa extranjera, de que nuestra Patria constituye, desde el punto de vista de la tolerancia, de la cultura y del progreso político, una excepción lamentable dentro del grupo de las naciones europeas.
En una palabra, entendemos por leyenda negra la leyenda de la España inquisitorial, ignorante, fanática, incapaz de figurar entre los pueblos cultos lo mismo ahora que antes, dispuesta siempre a las represiones violentas; enemiga del progreso y de las innovaciones; o, en otros términos, la leyenda, que habiendo empezado a difundirse en el siglo XVI, a raíz de la Reforma, no ha dejado de utilizarse en contra nuestra desde entonces, y más especialmente en momentos críticos de nuestra vida nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario